
Si estás leyendo este blog, seguramente es porque has notado algunos signos de alerta que te hacen pensar que tu hijo/a, incluso tú o algún familiar tiene una alergia. Y aunque, la mejor forma de saberlo es acudir con tu médico, en este blog te comparto 5 formas de identificar si se presenta alguna.
¿Qué es una alergia?
Nuestro sistema inmunitario está preparado para protegernos de virus, bacterias y enfermedades luchando contra ellos, sin embargo en ocasiones nuestro sistema reacciona de forma desproporcionada ante otros elementos inofensivos e intenta “luchar contra ellas”, provocando estornudos, picores, enrojecimiento y otros síntomas propios de las alergias.
¿Qué cosas pueden producir alergia?
A todas las sustancias que provocan una alergia, se les conoce como “Alérgenos” y si presentas síntomas, significa que eres alérgico a esas sustancias.
La lista de cosas que pueden producir una alergia puede llegar a ser extensa, sin embargo varía dependiendo del sistema de cada persona si esta es alérgica a una o más. Entre los alérgenos más comunes podemos encontrar:
- Polen de árboles, malezas y pastos
- Algunos alimentos como: Leche, huevo, soya, trigo, cacahuates, nueces, pescados y mariscos.
- Ácaros
- Mascotas
- Cucarachas
- Moho
- Látex
- Picadura de abejas
- Picadura de insectos
Sustancias químicas presentes en cosméticos y detergentes
¿Cómo identificar si alguien es alérgico?
Muchas de las alergias son hereditarias, por lo que si tu o alguien de tu familia es alérgico, es muy probable que tus hijos hereden esta alergia o tengan mayor tendencia a desarrollarla durante su vida.
Ahora bien, como te explique al inicio del blog, “la mejor forma de saber si tú, o tu hijo/a es alérgico” es acudiendo con tu médico, quien realizará una evaluación completa de los síntomas, apoyado de estudios y otros factores para determinar si se presenta una alergia o no.
Sin embargo, quiero compartirte algunas señales que pueden ayudarte a identificarlas y acudir con tu médico de manera oportuna:
- Pon atención a los síntomas que pueden producir las alergias a ciertos alérgenos como: Picazón, enrojecimiento, estornudos constantes, picor en ojos y naríz, sensación de malestar después de ingerir ciertos alimentos.
- Diferencia entre un resfriado y las alergias, ya que en la alergia no se presenta cuerpo cortado y los estornudos son más frecuentes y solo por un lapso de tiempo que dependerá del contacto que tuvo con el alérgeno
- Identifica el ambiente en el que se desarrolla la persona y llega a presentar síntomas: ante ciertas plantas, cerca de mascotas, en lugares con polvo; de manera constante o en ciertos meses del año.
- No olvides que lo más importante es acudir con tu médico.
¿Quieres saber más?, contáctame y agenda una cita
Una respuesta